viernes, 28 de noviembre de 2008

La mariposa - Osvaldo Pugliese


El Malevo, como dice su reseña, tiene una particular relación con el tango. Medio de soslayo y medio condicionada, podría decirse. O sea, no le gusta todo el tango.
Pero hay cosas que le gustan muchísimo. Entre ellas -adelanto, porque serán mis elecciones habituales- De Caro (todo un precursor), Domingo Federico con carlos Vidal, Tanturi, especialmente con Enrique Campos y, por supuesto, Troilo y Pugliese.
Hoy quiero presentarles uno de los para mí monumentos del tango: La mariposa, por Osvaldo Pugliese. Todo un clásico, en el que se muestra todo el potencial de este género: el ritmo, la utilización a pleno de la orquesta y de las secciones instrumentales, el inspirado arreglo orquestal con una talentosa utilización de tiempos y silencios.
Creo que es inútil hablar de la música: la música hay que escucharla, pero me permito subrayar tan solo la perfecta alternancia de bandoneones y violines, siempre con el piano detrás, que irrumpe con sus breves pero autorizados comentarios señalando que es el que manda, y dando paso, cuando la ocasión lo requiere, a la orquesta en conjunto. Violines y bandoneones que estiran y acortan el tiempo del compás, creando un suspenso que siempre interrumpe el piano o la orquesta en el instante preciso.
Nadie puede dudar de que este es un tango (un tangazo). Y un clásico.
El Malevo

0 comentarios:

  © Blogger template 'BrickedWall' by Ourblogtemplates.com 2008

Jump to TOP