Un poco de prehistoria
Si bien veníamos siguiendo una secuencia de Los poetas del tango, hoy, para variar, queremos presentar a un predecesor: Juan Maglio "Pacho". Este apodo le viene de que el padre lo llamaba pazzo, que en italiano significa loco. Como no era fácil de pronunciar, los amigos comenzaron a llamarlo Pacho, y ahí quedó.
Esta orquesta es bien primitiva, aunque tiene un gran poder de evocación. Uno se imagina al escucharla los bailongos, los convenitillos, los desafíos entre guapos. Además, de una gran musicalidad, teniendo en cuenta que era sólo un cuarteto: José Bonano (violín corneta), Carlos Macchi (flauta), Luciano Ríos (guitarra de siete cuerdas) y Pacho con el acordeón. Se llamaba pomposamente La orquesta típica criolla de Juan Maglio Pacho.
En las disquerías, la gente entraba y pedía: "dame un Pacho". El vendedor ya sabía.
Escuchémosla.
0 comentarios:
Publicar un comentario